Bizcocho de frutas
He estado varios días desconectada totalmente ya que me ha tocado estudiar día y noche por los exámenes universitarios. Pero por fin ha terminado la temporada de exámenes y he vuelto.
El pastel/pudin consiste en la receta típica de un bizcocho, sólo que añadiendo los trozos de fruta que queramos pero sin batirlos junto con la masa del bizcocho, porque yo lo batí demasiado y quedó como un puré.
Estos últimos días el calor ha sido insoportable. Tanto, que ni siquiera podías salir de casa. Y claro, cuando estás todo el día en casa sin nada que hacer empiezas a pensar en algo para poder hacer.
A mí se me ocurrió hacer un bizcocho esponjoso con trozos de frutas y la verdad es que me quedó bien, aunque ni era bizcocho ni era esponjoso ni tenía trozos de fruta. Más bien era una especie de pudin con sabor a frutas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfzi-92wt0YOxt2syN5DPgWOdPq_F9VMJg45aEj9FbIJeuKWFpGwHyBZyUvB31mUGZIOQk6FquQn-lN_pPSxPENZjBTjTyE-EFNBDka5pl0BaTfwr6m7CBN-A10GtGilLQaABadfd04tE/s320/FullSizeRender+%25281%2529.jpg)
Después, se mete al horno unos 15 minutos y ya está listo. Claro que para quien lo haga como yo, que eché albaricoques y manzana, le va a quedar más líquido de lo normal por el centro cuando pasen los 15 minutos, y es que el albaricoque suelta mucha agua.
A pesar de eso, con papel de aluminio por encima y unos 15 minutos más al horno, se hace totalmente y queda un riquísimo pudin de frutas que, al meterlo en la nevera, es ideal para el verano ya que tiene un toque frío y un toque afrutado.
Además, se le puede añadir canela, ya sea a la masa o una vez hecho, por encima, y servir con un poco de mermelada de fresa, y queda un sabor perfecto.
Os dejo una foto para que os hagáis una idea de cómo quedó y os animo a que lo probéis.
Comentarios
Publicar un comentario