5 películas que te harán pensar (con tráiler y spoiler)
¿Alguna vez has pensado que podrías montar un top-manta con todas las películas que has visto? Yo sí. He visto muchísimas películas que me han sido indiferentes, ya fuera por su contenido o por el tema que desarrollaban. Sin embargo, he tenido la suerte de poder ver grandes maravillas del cine que, para algunos, han pasado desapercibidas o no han sido entendidas del todo.
A continuación, os dejo una lista (que podría ser interminable) con las películas que deben conocer la luz en algún momento de nuestras vidas. Algunas te mantienen intrigado a cada momento, otras te sorprenden según se va acercando el final.
Lo que todas tienen en común, es que te muestran la vida desde distintas perspectivas y te ponen en situaciones en las que no estamos acostumbrados a vernos. Tal vez por eso a mí me hayan causado tanta impresión y me hayan hecho cuestionarme todos los aspectos de la vida. ¿Qué es lo que de verdad importa? ¿Las cosas son como creemos? ¿Tenemos alguna función en este mundo? ¿Qué somos?
Espero que os gusten:
1. Las vidas posibles de Mr. Nobody (2009)
Sin duda esta es una de mis películas favoritas (no sólo porque aparezca Jared Leto), sino porque nunca me había encontrado con una igual.
En ella, vamos a ver la vida de un chico pero de varias maneras. No sabes en qué momento pasa de tomar una decisión a tomar otra que le llevará por un camino muy distinto, ni si quiera te imaginas cómo será el final, el cual es verdaderamente una gran sorpresa y reflexión. Estarás perdido entre hechos y momentos durante toda la película hasta llegar al final, donde todo cobra sentido.
Con el título y el trailer te puedes hacer una idea del tema, pero una vez decidas verla, te darás cuenta de que el trailer no tenía nada que ver con la verdadera esencia de la película.
2. Origen (2010)
Esta película ha estado rondando mi mente día sí y día también, porque al final no sabes si has entendido bien cómo acaba o si tienes que darle otro enfoque.
Tratan la mente y las ideas como una forma de construir "mundos virtuales" (al verla se entiende esto) por decirlo de alguna manera, donde varias personas pueden conectarse mediante el mismo sueño. El peligro al que se exponen los protagonistas, es a soñar dentro de un mismo sueño, ya que pueden perder la noción del tiempo y no saber qué es real y qué no.
3. Enemy (2013)
Esta película es caso a parte; me dejó descolocada con su final porque la verdad es que, de la forma repentina en la que se da, no tiene sentido.
Consiste en un juego con el tiempo donde un hombre conoce a su doble y desde entonces irán pasando los días en base a ese hecho, pero (haciendo un poco de spoiler clave) nada es lo que parece porque en esta película reina el desorden.
Según van sucediendo los hechos, al llegar al final la verdad es que se te hace un poco corta, pero una vez has comprendido cómo tienes que verla en realidad, te quedas pensando un buen rato.
Reconozco que tuve que buscar en Internet qué significaba el final porque no tenía ni idea de qué había pasado. Y por el hecho de cómo te la juegan con el tiempo, y cómo hacen que tu mente suponga cosas que no son, para mí tiene un 10.
4. Shutter island (2010)
Cuando empiezas a verla, todo parece muy normal (dentro de lo que cabe): un detective y su ayudante hacen una visita a un psiquiátrico para las personas más peligrosas con el fin de investigar un caso. Sin embargo, todo se torna negro.
La trama está muy lograda y te hace creer que esto es así, mientras que es de otra manera; que estas personas hacen esto, y en realidad hacen esto otro. Y cuando descubres el final, recapacitas sobre la película y ya no sabes qué ha sido real y qué no.
5. Sinister (2012)
Esta película en sí no es muy de reflexionar, pero no me esperaba que tuviera el final que tiene, ya que te la presentan como un escritor que se basa en asesinatos reales para escribir sus libros y al que le comienzan a suceder cosas extrañas que, en principio, no tienen sentido.
Tiene varios detalles a lo largo de toda la trama que pasan desapercibidos mientras los estás viendo, pero que al final te das cuenta de ellos. De la misma manera, estarás imaginando que pasan las cosas por razones que serían las lógicas pero, una vez más, la lógica no siempre tiene la razón.
Hay otras dos películas más, Sinister 2 (2015) y Sinister 3. La 2 aún no la he visto pero según el tráiler, también promete, y la 3 todavía no la han estrenado. Para los amantes del thriller y el terror, estas películas no pueden pasar de largo.
A continuación, os dejo una lista (que podría ser interminable) con las películas que deben conocer la luz en algún momento de nuestras vidas. Algunas te mantienen intrigado a cada momento, otras te sorprenden según se va acercando el final.
Lo que todas tienen en común, es que te muestran la vida desde distintas perspectivas y te ponen en situaciones en las que no estamos acostumbrados a vernos. Tal vez por eso a mí me hayan causado tanta impresión y me hayan hecho cuestionarme todos los aspectos de la vida. ¿Qué es lo que de verdad importa? ¿Las cosas son como creemos? ¿Tenemos alguna función en este mundo? ¿Qué somos?
Espero que os gusten:
1. Las vidas posibles de Mr. Nobody (2009)
Sin duda esta es una de mis películas favoritas (no sólo porque aparezca Jared Leto), sino porque nunca me había encontrado con una igual.
En ella, vamos a ver la vida de un chico pero de varias maneras. No sabes en qué momento pasa de tomar una decisión a tomar otra que le llevará por un camino muy distinto, ni si quiera te imaginas cómo será el final, el cual es verdaderamente una gran sorpresa y reflexión. Estarás perdido entre hechos y momentos durante toda la película hasta llegar al final, donde todo cobra sentido.
Con el título y el trailer te puedes hacer una idea del tema, pero una vez decidas verla, te darás cuenta de que el trailer no tenía nada que ver con la verdadera esencia de la película.
2. Origen (2010)
Esta película ha estado rondando mi mente día sí y día también, porque al final no sabes si has entendido bien cómo acaba o si tienes que darle otro enfoque.
Tratan la mente y las ideas como una forma de construir "mundos virtuales" (al verla se entiende esto) por decirlo de alguna manera, donde varias personas pueden conectarse mediante el mismo sueño. El peligro al que se exponen los protagonistas, es a soñar dentro de un mismo sueño, ya que pueden perder la noción del tiempo y no saber qué es real y qué no.
3. Enemy (2013)
Esta película es caso a parte; me dejó descolocada con su final porque la verdad es que, de la forma repentina en la que se da, no tiene sentido.
Consiste en un juego con el tiempo donde un hombre conoce a su doble y desde entonces irán pasando los días en base a ese hecho, pero (haciendo un poco de spoiler clave) nada es lo que parece porque en esta película reina el desorden.
Según van sucediendo los hechos, al llegar al final la verdad es que se te hace un poco corta, pero una vez has comprendido cómo tienes que verla en realidad, te quedas pensando un buen rato.
Reconozco que tuve que buscar en Internet qué significaba el final porque no tenía ni idea de qué había pasado. Y por el hecho de cómo te la juegan con el tiempo, y cómo hacen que tu mente suponga cosas que no son, para mí tiene un 10.
4. Shutter island (2010)
Cuando empiezas a verla, todo parece muy normal (dentro de lo que cabe): un detective y su ayudante hacen una visita a un psiquiátrico para las personas más peligrosas con el fin de investigar un caso. Sin embargo, todo se torna negro.
La trama está muy lograda y te hace creer que esto es así, mientras que es de otra manera; que estas personas hacen esto, y en realidad hacen esto otro. Y cuando descubres el final, recapacitas sobre la película y ya no sabes qué ha sido real y qué no.
5. Sinister (2012)
Esta película en sí no es muy de reflexionar, pero no me esperaba que tuviera el final que tiene, ya que te la presentan como un escritor que se basa en asesinatos reales para escribir sus libros y al que le comienzan a suceder cosas extrañas que, en principio, no tienen sentido.
Tiene varios detalles a lo largo de toda la trama que pasan desapercibidos mientras los estás viendo, pero que al final te das cuenta de ellos. De la misma manera, estarás imaginando que pasan las cosas por razones que serían las lógicas pero, una vez más, la lógica no siempre tiene la razón.
Hay otras dos películas más, Sinister 2 (2015) y Sinister 3. La 2 aún no la he visto pero según el tráiler, también promete, y la 3 todavía no la han estrenado. Para los amantes del thriller y el terror, estas películas no pueden pasar de largo.
¡Nos vemos pronto!
Comentarios
Publicar un comentario