Casos reales de maltrato animal: ¿dónde está el límite?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg08mDZn-hnaQ1WdWWcIX0OcO1aTsmyfaa2Kd4s0GaC4UHs3zBiKJWd2-hDlYlVhrcO9FiDzk_9Ng4yrpoP8Ls9uMpqMuLHoTpcHrGqzJPcfcQ_-cXz8SXn6JYlKVgWCxNVCn2XAyRzZZs/s320/1490178420_515183_1490178981_noticia_normal_recorte1.jpg)
¿Cómo es posible que existan personas dispuestas a divertirse con la tortura de los animales, a reírse de un perro al que le han partido las piernas, o incluso a grabar y publicar vídeos agrediendo a cualquier animal sin un mínimo de humanidad? No me lo explico. Y no me lo explico porque en mi cabeza jamás aparecería la idea de coger a un perro y golpearle hasta dejarle inconsciente. La verdad es que siempre me centro un poco más en los perros porque, a parte de que convivo con dos y les doy todo el amor posible, para mí son los animales que más maltrato reciben. Sin embargo podría hablar de gatos, caballos y de otros muchos animales que sufren estas agresiones, porque la violencia cada vez conoce menos límites. En relación al maltrato animal, tenemos desde cortar las orejas o el rabo a un perro de caza hasta matar directamente a un rinoceronte para conseguir su cuerno. Y para ver algunos casos, no hace falta irse muy lejos: simplemente accediendo a la página web de El Pais ...